Entradas

Prática

Imagen
INTRODUCCIÓN El día 16 de octubre del año en curso, nos dimos a la tarea de acudir al súper Aki (sucursal 108)   que se ubica en la Av. 135 con la Av. Las Torres. Para realizar la actividad que consta en visitar la PYME, conocer los Canales de Distribución y el Merchandising que dicha empresa lleva acabo. La actividad fue puesta por la clase Auxilia en el Diseño de Estrategias Para el Estudio del Mercado. Por la profesora Reina De Jesús Rodríguez Hau. La empresa que elegimos fue porque era la más cercana, no es tan reconocida a nivel nacional. Y por lo mismo no tenía tanta restricciones como otras empresa. Es una actividad que desarrollamos los conocimientos adquiridos en el semestre, fue una actividad muy interesante y esperemos que les guste.     REDACCIÓN DEL SUPER AKI Nuestro equipo al llegar a la PYME nuestro equipo pidió hablar con el encargado del Súper Aki por lo cual no estaba el gerente de dicha empresa, pero estaba con la subgerente Guadalupe Tuz la

Canales de Distribución

Imagen
Los canales de distribución por ser estos los que definen y marcan las diferentes etapas que la propiedad de un producto a traviesas desde el fabricante al consumidor final  El canal de distribución representa un sistema interactivo que implica a todos los componentes del mismo: fabricante, intermediario y consumidor. Las etapas de propiedad que recorre el producto o servicio hasta el cliente, así será la denominación del canal.    Cuando uno empresa o fabricante se plantee la accesoria de elegir el canal más adecuado para comercializar sus productos, tendrá en cuenta una serie de preguntas ques serán los que indiquen el sistema más adecuado en razón a su operatividad y rentabilidad. ¿Qué control quiero efectuar sobre mis productos?. ¿Desea llegar a todo los rincones del país?. ¿Cómo es mi infraestructura logística? A) EJEMPLOS DE CANALES: DIRECTOS: bancos, seguros, internet, industriales. CORTOS: muebles, grandes almacenes. LARGOS: hostelería, tiendas de

Tríptico

DETERMINANDO LA PLAZA: PLAZA: La plaza o distribución es otra forma de las famosas P´s  de la mezcla de la mercadeo y se refiere a los medios de distribución  de canales adecuados  por los cuales el cliente podrá tener acceso a los productos que se ofrecen. Esto incluye. Puntos de venta o de atención, almacenamiento, formas de distribución, intermediarios, todo aquello con lo que la empresa garantizará que el consumidor pueda tener posesión del producto. Para ello se debe elaborar todo un plan acorde a las necesidades y recursos con los que cuente la empresa , los atributos del producto y cuál es el mercado que se pretende abarcar. PUNTO DE VENTA; El 75% de la decisiones de compra se realiza en el punto de venta, por eso es muy importante crear actuaciones de marketing  en esta zona . El punto de venta esta compuesto por varios elementos que son los que pueden dar lugar a estimular el movimiento del producto que se encuentra allí . El punto de venta es la zona donde se c

Estrategias para la fijación de precios

Imagen
FIJACIÓN DE PRECIOS EN BASE AL VALOR: FIJACIÓN DE PRECIOS DE VALOR PARA EL CLIENTE: Fijación de precios con base en las percepciones de valor hechas por el cliente más que con base en el costo del vendedor. Ya que esta estrategia utiliza la opinión de los consumidores, las empresas que se guían por este método tienen que conocer acerca de las verdaderas necesidades de los consumidores  y las percepciones que este tiene relacionado al valor económico.En base a ello easi es como se establecen los precios, Un ejemplo muy claro es el de los pianos Steinway, que tienen un precio alrededor de $40,000 y $165,000 dólares, el modelo mas popular esta alrededor de los $72,000 dolares. Pero quizás no es el precio lo que importa sino mas bien la calidad y cómo es que los consumidores ven al producto, ya que los amantes de la música de piano toman en cuenta que un Steinway es hecho a mano y que tarda aproximadamente un año en ser elaborado por lo cual ya no importa el precio sino la experie

Merchandising

Imagen
¿QUÉ ES MERCHANDISING? El Merchandising es una técnica de marketing que se dedica a estudiar la manera de incrementar la rentabilidad en los puntos de venta. Son actividades que estimulan la compra por parte de los consumidores en determinadas zonas de una tienda o sucursal. Se realiza mediante estudios e implementación de técnicas comerciales que permiten presentar al producto o servicio de la mejor manera a los consumidores. Es una técnica que incluye las actividades desarrolladas en el punto de venta para modificar la conducta de compra de los consumidores. Entre sus principales objetivos está   llamar la atención de los consumidores para incentivar de esa la manera la compra de los productos que más rentabilidad tienen para la empresa. Buscan seguir influyendo de forma constante en los potenciales clientes para mantener e incrementar las ventas, incluso incrementando las ventas por impulso o no pensadas antes del momento de la compra. ELEMENTOS:      Los tipos de com